La lectura
“La lectura es una conversación con los hombres más ilustres de los siglos pasados” . René Descartes.
“Una lectura amena es más útil para la salud que el ejercicio corporal”. Kant.
“No hay libro, por malo que sea, que no contenga algo aprovechable”. Plinio el Viejo.
El hombre cuando se niega la posibilidad de leer transita en la oscuridad y está a la intemperie o sometido a los caprichos de los otros, su punto de vista no importa, no se le tiene en cuenta en la familia, el barrio, el trabajo la sociedad. Porque desconoce las leyes, los derechos y deberes como hombre partícipe de una comunidad. Para pedir una sociedad diferente, con mejores oportunidades, se debe leer nuestra historia, matemáticas, espacio, pensamiento, entre otras áreas del conocimiento y contextos.
Cuando se lee hay más posibilidades de escoger, se sabe lo que se quiere, se opina con argumentos y se sustenta él porqué de las decisiones tomadas en la vida.
El libro nos transporta por mundos jamás conocidos, habitados por seres como cada uno de nosotros, con sentimientos y afectos. Nos muestra cada oficio, herramienta y material para diseñar del mundo de acuerdo con nuestros deseos.
La lectura abre caminos en la conquista del futuro, un futuro bastante incierto; alimenta nuestro pensamiento para definir qué se va hacer con nuestra vida profesional; el horizonte es amplio cuando se muestra más de una opción. Se escoge una carrera o profesión por la lectura hecha del espacio que nos rodea.
Leer no es solamente leer libros, sino también leer el entorno, la ciudad, el clima, el tiempo, los colores de los trajes mañaneros, la naturaleza, los rostros familiares.
Pero la lectura más importante es la de nuestro interior, la de los afectos, de los desencuentros, alegrías, tristezas, silencios, soledades.
Cuando el hombre se lee en él mismo y la naturaleza, la visión del universo cambia ante su mirada. Todo es posible: perdonar al enemigo, construir caminos con palabras para la convivencia, inventar de nuevo el mundo, olvidarnos por instantes de la guerra de pandillas, cantar unidos con la diferencia, poner la palabra en el lugar de la bala, dar un abrazo al hijo, al hermano, al amante…
Leer es leernos a nosotros mismos con todas nuestras dificultades y leer al mundo que nos rodea para hacer de cada instante de la vida una obra de singular belleza para sí mismo y el otro.
LUZ MARY URIBE BALBIN. Marzo 01 de 2003.