¿Se puede filosofar con los niños?

13.07.2011 22:47

 

 El programa más reconocido de Filosofía aparece a finales de los años 70 de la mano de Mathew Lipman, quien tras largos estudios y reflexiones constató que la educación dada a los alumnos tendía más a enseñarles a memorizar que a pensar. Para dar solución al problema, Lipman dijo que había que buscar una disciplina que no sólo enseñara una serie de contenidos, sino también que desarrollara técnicas para potenciar y perfeccionar las destrezas y habilidades en los estudiantes. Y… ¡Sorpresa! ¡La Filosofía es la mejor!

Entonces, para responder la pregunta del título, diremos lo siguiente: La Filosofía para niños busca fomentar y conservar en ellos y en los adolescentes la actitud que tienen en común los filósofos con la infancia: la curiosidad por todo lo que les rodea y el no dar todo por sentado. La inacabable cadena de preguntas: ¿Y por qué? ¿Y por qué? ¿Y por qué?

¿Te das cuenta, querido estudiante, que cada una de tus preguntas en clase con tus amigos, o en casa, es una manera a veces sutil de filosofar? No importa tu edad ni el grado en que estás ni tu condición; la filosofía es cercana a tu vida, forma parte de ti mismo.

Ligia Stella Agudelo


Página en construcción por Jorge H. Sierra.